Comparte con estos la plástica y el excelente chasis Deltabox que tan buenos resultados da en su conducción off-road. Respecto al amortiguador trasero es un Sachs, más corto y con menores posibilidades de reglaje, mientras que la horquilla es la conocida Marzocci Shiver, pero con el recorrido de 230 mm, aunque cuenta con tratamiento al nitruro de titano en sus barras, lo que facilita su deslizamiento. Los frenos han sido sustituidos por unos AJP, de doble pistón, suficientes para el cometido de esta moto. La altura de la moto es 50 mm. inferior a la EC, lo que agradecerán sin duda los más bajos y los que prefieren poner con facilidad los pies en el suelo. Equipa además incluso estriberas para el pasajero.
Este modelo incluye llave de contacto, aunque no estaría de más que también se pudiera apagar en el botón de la piña como en las otras enduro de la marca. En situaciones apuradas en montaña, siempre resulta más rápido que soltar la mano para buscar la llave de contacto. Es un pequeño detalle de fácil solución.
Respecto a los acabados, hay detalles que sin duda se han eliminado al reducir costes de cara al precio final, sin embargo no entendemos que se prescinda, por ejemplo, de los protectores de chasis de plástico, que evitan el desgaste de la pintura con el uso, o que la nueva pata sea distinta a la del resto de las enduro. Dudamos mucho que eso repercuta más que unos euros en el precio final y en cambio desmerece el producto. A veces los cálculos de los contables no son el mejor argumento para conseguir un buen resultado final en las ventas.
La estética resulta agraciada, combinando el rojo con las pegatinas negras de la Halley, se aprecia a simple vista que es más baja, incluso la distancia al suelo es menor.
Un toque al botón, sin acelerar nunca durante el arranque, y el motor de inyección cobrará vida. El sonido si bien cumple con la normativa, dado que no se trata de un modelo de competición, podría ser más bajo, tal vez, de incorporar la misma tapa final de los modelos de supermotard sería suficiente para un silencioso que parece tener un acabado excelente. Ya sabemos que lo mejor es pasar lo más desapercibido posible.
Siguiendo pues con el motor, como buen 450, tiene una potencia considerable en toda la gama de revoluciones. Con una entrega constante y poderosa capaz de complacer a los más exigentes. Ahora bien, teniendo en cuenta el uso para el que está destinado esta moto, tal vez un mapeado de la inyección distinto, no tan racing, con seguridad puede suavizar aún más el motor. Estas son algunas de las ventajas de la inyección, que a buen seguro irá imponiéndose también en el enduro.
A muchos les puede parecer incluso demasiado. De hecho, cuando retorcemos el mando de gas y vamos deprisa de verdad, a ritmo de carreras, es cuando las suspensiones comienzan a recordarnos que llevamos una Halley y no una poderosa y eficaz EC 450 de competición.
Lo cierto es que con este motor, salimos de todas partes, en cualquier marcha siempre hay potencia disponible. Los desarrollos, más pensados para un empleo mixto, quedan algo largos en las trialeras, donde debemos ir atentos al embrague. Siendo este un problema que el propio usuario puede poner a su gusto cambiando el piñón de salida y/o la corona. Lo mismo que los neumáticos, pues va calzada con unos sencillos Michelín, más duros que los Enduro Competición de la marca, que sin duda serán más duraderos, pero también ofrecen menor agarre cuando les exigimos.

Cuando comenzamos a rodar sobre piedras y zanjas la horquilla iba con una piedra, por lo que debemos recordar que, siempre que se monta en una moto nueva, conviene revisar los reglajes, en esta unidad tanto la precarga del muelle como los hidráulicos de la horquilla iban a tope. Quitamos tres cliks de extensión y seis de compresión, con lo que la moto ya va compensada, absorbiendo los impactos como una auténtica enduro, aunque las limitaciones de recorrido antes mencionadas, deberán ser tenidas en cuenta cuando el ritmo sea alto.
En resumen se trata de una enduro para los que no quieren complicarse la vida y no precisan de unas suspensiones y frenos de competición. Muy apta para un enduro más fácil, que no le da ningún reparo incluso circular por carretera a buen ritmo. Una enduro "todo uso" más de excursión, sin complicaciones, que les vendrá bien a muchos a quienes las altura y los comportamientos "racing" les resultan demasiado. No dudamos que tiene su público, incluso entre muchos poseedores de otras enduro. Además tiene un precio de adquisición más bajo que la mayoría de éstas.