Desde hace un tiempo, lejos de desaparecer como habían pronosticado algunos, las dos tiempos se ha vuelto a posicionar en el mercado. Entre ellas, las trescientos, sobre todo después de que paguen el mismo impuesto que las 250, se han convertido en las máquinas preferidas por todos aquéllos amantes de las trialeras más extremas.
La EC300 es una de las más exitosas, sobre todo en Francia, donde resulta ser una de las máquinas preferidas por los aficionados galos, teniendo a uno de sus pilotos Christophe Nambotín, vencedor de los ISDE 2009 como de los mejores paladines de la marca.
La llegada de Iván Cervantes a la marca, aspirando a todo, demuestra cuáles son las intenciones de la firma gerundense. Van a por todas, cuidando el producto para elevar las cotas de calidad a la altura de los mejores.
Desde luego no se puede negar que la imagen que ofrece este nuevo modelo es impactante. Siguiendo las lineas plásticas del año pasado, minimalistas, se ha adoptado el color rojo como bandera de la marca, en todas las cilindradas. De este color es el vistoso chasis en cromomolibdeno y buena parte de la carrocería combinados con el blanco.
El aspecto es mucho más ligero y moderno y ya son muchos los que quedan sorprendidos por la Gas Gas de enduro más bonita de todos los tiempos. El esfuerzo realizado en los acabados se nota a simple vista. Detalles como el conmutador de encendido, resguardado tras el radiador izquierdo serán muy valorados.
El nuevo conjunto de faro, guardabarros y cubremanetas ofrece un aire mucho más moderno y competitivo. El manillar de diámetro variable tiene una forma que se nos antoja ideal para la talla media. Un detalle que nos resulta curioso es que el starter para el arranque en frío está sobre el manillar, en vez de en el carburador Keihin de 38 mm. Incorpora ahora nuevos puños Progrip de muy buen tacto.
El equipo de frenos recurre de nuevo a material Nissin, una opción que es toda una garantía de eficacia para detener sus discos Wave de 260 mm. delante y 220 mm. detrás, sin duda uno de los mejores frenos del mercado, tanto por su tacto como por su potencia.
Delante nos encontramos de nuevo horquilla delantera Sachs 48 con nuevos reglajes. Siendo regulable en Extensión y compresión. Atrás se recurre también a un amortiguador de la misma marca, regulable en extensión, compresión y precarga de muelle, que recibe un nuevo aceite más eficaz.
La EC300 es una de las más exitosas, sobre todo en Francia, donde resulta ser una de las máquinas preferidas por los aficionados galos, teniendo a uno de sus pilotos Christophe Nambotín, vencedor de los ISDE 2009 como de los mejores paladines de la marca.
La llegada de Iván Cervantes a la marca, aspirando a todo, demuestra cuáles son las intenciones de la firma gerundense. Van a por todas, cuidando el producto para elevar las cotas de calidad a la altura de los mejores.
Desde luego no se puede negar que la imagen que ofrece este nuevo modelo es impactante. Siguiendo las lineas plásticas del año pasado, minimalistas, se ha adoptado el color rojo como bandera de la marca, en todas las cilindradas.
De este color es el vistoso chasis en cromomolibdeno y buena parte de la carrocería combinados con el blanco. El aspecto es mucho más ligero y moderno y ya son muchos los que quedan sorprendidos por la Gas Gas de enduro más bonita de todos los tiempos. El esfuerzo realizado en los acabados se nota a simple vista. Detalles como el conmutador de encendido, resguardado tras el radiador izquierdo serán muy valorados.
Desaparece el vaso de expansión, pero en su lugar el tapón del radiador aguanta mayor presión, hasta 1,8 bares en un sistema de refrigeración muy mejorado.
En cuanto al motor de 299 cc. el cambio más significativo es el nuevo conjunto de escape y silencioso FMF Q-Stealth, que resulta tan eficaz como contenido en su sonido, algo que siempre es de agradecer. Por primera vez en su historia, al menos que sepamos, Gas Gas calza neumáticos Metzeler MCE Six Days, en detrimento de los Michelin.
En su habitual basculante monta ahora la guía cadena de cross, mucho más resistente que la anterior.
La puesta en marcha resulta, a la espera del modelo con arranque eléctrico, resulta sencilla a pesar incluso de las bajas temperaturas castellanas, de esta época del año. Emitiendo el escape, como hemos dicho un sonido bastante bajo. Nada más soltar el embrague nos damos cuenta de una de las grandes virtudes de este propulsor. Cuenta con unos bajos exhuberantes.
Un pequeño detalle que solo notamos al principio, son las vibraciones, comunes a todas las 300, que se dejan notar en carretera y pistas muy planas, pero que desde luego no son el hábitat ideal de la EC300.

Por esta vez, iniciamos nuestra prueba directamente en trialeras. La zona elegida, con mucha roca, hojas húmedas y musgo, resulta ideal para montar con una de las reinas de este tipo de terreno.
Nos agrada de sobremanera el tacto del cambio, directo y rápido como cabe esperar en una enduro de lo más competitivo. Según vamos engranando marchas nos damos cuenta de la alegría con que responde este motor, nos llena la mano desde el principio. Si tuviéramos que elegir una sola palabra para definirlo sería enérgico.
Desde luego los amantes de las grandes sensaciones y de la competición tienen una excelente herramienta entre las manos. Como buena E3, al igual que sucede con las superiores a 500 cuatro tiempos, hay que llevarla en marchas largas, la respuesta en baja de este motor nos ahorrará muchos cambios y aprovecharemos mejor su potencial, siendo mucho más controlable de este modo. En cuanto al chasis, en este caso pintado en un precioso rojo, estamos sin duda manejando uno de los mejores de enduro, que ha ido evolucionando hasta conseguir una gran estabilidad en todo tipo de situaciones con una entrada en curva rápida y precisa. Mostrándose ágil y segura en los cambios de dirección.
Las suspensiones Sachs disponen este año de un tarado de serie más firme, que con nuestro peso, algo inferior a la media, se muestran algo duras, pero bien equilibradas en ambos trenes. Las bieletas de la suspensión trasera dibujan el terreno con precisión.
Tal vez en las zonas más rotas nos hubiera gustado algo más de sensibilidad, en especial en el tren delantero, pero seguramente una buena puesta a punto es capaz de solucionarlo, buen material desde luego que tiene.
Volviendo a los reglajes, no está de más recordar que en los manuales de usuario de todas las marcas explica con todo detalle, cómo debe adaptarse al peso y al pilotaje de cada piloto, algo que por cierto, casi nadie hace. Así pues, leer con detalle el apartado correspondiente, solo así sacaréis todo el partido a vuestras suspensiones. Desde luego merece la pena. En anteriores artículos de Puesta a punto de suspensiones, de esta misma web lo explicamos paso a paso en los enlaces http://www.librodelenduro.es/?contentid=46 y http://www.librodelenduro.es/?contentid=47
En resumen podemos asegurar que con esta moto, como en general en toda su gama, Gas Gas pretende dar un nuevo cambio, tanto en acabados, como en proporcionar una montura más rácing, pero con caballos de los domesticables, como nos gustan a los endureros. Está claro que para los amantes de las trialeras más extremas, resulta una compañera ideal.
Una cosa es segura, si te la compras podrás presumir como nadie de chica guapa.
Por cierto, a punto de comenzar el mundial de Enduro Indoor, Iván Cervantes ha elegido esta máquina para asaltar de nuevo el titulo mundial. Apostaremos por él y por su nueva Gas Gas EC300.