Cuando ya los modelos 2012 han sido presentados a la prensa, sigue a la venta esta interesante versión de la KTM 450EXC. Respecto a la versión normal, incluye pletinas Power Parts en el percioso acabado en naranja. Corona en acero/aluminio, también de Power Parts, asiento SXS, con mejor agarre que el “normal” y decoración con adhesivos Factory.
El chasis, de acero al cromomolideno, está acabado en naranja, algo que vimos por primera vez en la exitosa SX350 que llevó al mundial Toni Cairoli y también en las versiones SixDays. Hay que reconocer que le sienta pero que muy bien.
La verdad es que tratándose de un modelo especial, casi esperábamos algo más, como puede ser el conmutador de encendido para las dos curvas, pero ya se sabe que, en tiempos de crisis, hay que arañar cada céntimo de euro.
Dado que no probamos el modelo 2011 de esta cilindrada, daremos un repaso a las novedades, comunes como hemos dicho a este modelo.
En primer lugar, salta a la vista el depósito transparente, algo que agradecemos siempre los usuarios, ya que se ve cuanta gasolina nos queda. También se incluyen de serie los nuevos cubremanetas... ¡por fin! solo esperamos que algún día caigan en la cuenta que los usuarios siempre tenemos que colocar un cubrecarter, aunque nos lo cobren en una moto de más de 8.000 euros.
Respecto al motor, se mejora el arranque eléctrico que, siempre que esté la batería en buen estado no falla jamás. Nuevo pistón para una mayor fiabilidad en una moto de probada resistencia, así como nuevos cierres de los muelles de las válvulas. También cambia el descompresor automático, mejorando la puesta en marcha.
Se trata pues de una buena puesta al día del motor de carrera corta, alimentado una vez más por el eficaz Keihin FCR39. Esta moto es sin duda la última enduro de KTM con carburador, el modelo 2012 incluye inyección electrónica Keihin, así como un nuevo motor, más ligero y compacto, lo que nos hace preguntarnos cómo debe ir, ya que este nos parece perfecto.
El manillar vuelve a ser un Necken de buena calidad y muy cómodo de formas. La posición de conducción, como es habitual en la marca, resulta supercómoda, tanto de pie como sentado.
La puesta en marcha resulta como siempre impecable en toda circunstancia. El acceso al starter también como siempre es un tanto complicado y cuesta encontrarlo sentado encima de la moto.
Cada año, siempre que nos subimos a una KTM 450EXC nos parece reencontrarnos con una vieja amiga, conocida desde siempre, es un modelo que siempre va bien.
La primera sensación que percibimos es el gran poderío en bajos de la mecánica austriaca, toda una garantía en las trialeras. Según vamos aumentando el régimen nos encontramos unos medios excelentes y una subida rápida de vueltas hasta la potencia máxima.
Se trata de una curva de potencia con una excelente progresividad, como mandan las nuevas tendencias técnicas en el enduro, que buscan una respuesta suave pero contundente, encontrando entre las mecánicas oficiales del mundial motos que llegan a tener menos potencia máxima que las de serie, buscando siempre una respuesta mucho más aprovechable.
Esto, gracias al escalonamiento del cambio, permite ahorrar muchos cambios de marcha, con una primera y segunda ideales en las trialeras, con una tercera con la que en senderos revirados y muchas cronos iremos pero que muy rápido casi en función “monomarcha”, saliendo de los virajes con una respuesta progresiva pero contundente.
Entramos en un camino ratonero, con mucha piedra y algunos escalones, poniendo a prueba las bondades de la parte ciclo. Allí comprobamos que la puesta a punto de las suspensiones resulta ideal para nuestro peso (65 kg.) y ritmo. Posiblemente la mejor de las KTM probadas este año. La moto pisa con seguridad, siguiendo al pie de la letra nuestros pensamientos.

Conviene aclarar que, salvo casos extremos, probamos las motos tal y como son entregadas. En este sentido las 450 naranja nos resulta ideal, absorbiendo muy bien las distintas irregularidades y proporcionando esa seguridad que nos permite llevar un ritmo elevado.
Los cambios de dirección resultan rápidos y precisos, girando como una exhalación. Encontramos alguna roca en medio de la trazada y con un gesto mínimo la esquivamos sin problemas. Los 113 kg. en vacío se hacen notar, demostrando que es la moto más ligera y manejable de su clase.
Cuando las curvas se hacen más rápidas ya podemos exprimir toda la potencia de su motor, si es que nos atrevemos o sabemos claro. Permite una conducción con marchas largas, aprovechando su respuesta lineal y sus excelentes bajos. Realizamos la prueba sobre terreno duro y muy seco ya del verano, donde es fundamental un buen control del mando de gas, por fortuna este propulsor lo permite.
En las zonas con más baches y rizados, comprobamos una vez más la acertada decisión del año pasado, de bajar la pipa de dirección 10 mm. Esto aporta un aplomo muy superior. Si bien los meneos de dirección continúan presentes, son una mera insinuación, para nada preocupante. Atrás quedaron pues los antiguos problemas. Muy bien por KTM.
Como conclusión decir que sin duda esta enduro está en lo más alto de su clase. Representando una excelente opción que todavía se puede encontrar a las tiendas, que colmará sin duda a un gran abanico de usuarios, sobre todo a los más experimentados.
Foto2: El gran poderío y progresividad de su motor 450 la convierten en un arma de lo más eficaz en todo tipo de subidas.
Foto3: En saltos de cualquier clase esta enduro da una confianza absoluta.